Las reglas del hockey hierba incluyen 11 jugadores por equipo, 4 cuartos de 15 minutos, campo de 91,4m x 55m, prohibición de tocar la pelota con pies, sistema de tarjetas (verde, amarilla, roja) y ausencia de fuera de juego.
Las 10 reglas del hockey hierba más importantes
1. Composición de equipos
Cada equipo está formado por 11 jugadores: un portero y diez integrantes de campo. La plantilla total puede incluir hasta 16 profesionales, permitiendo sustituciones ilimitadas durante el partido según el reglamento del hockey sobre césped.
2. Duración del partido
El partido se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. Entre los cuartos hay descansos de 2 minutos, mientras que el medio tiempo dura 10 minutos. El árbitro puede añadir tiempo según las interrupciones del partido.
3. Campo de juego
Las reglas del hockey sobre césped establecen dimensiones oficiales de 91,4 metros de largo por 55 metros de ancho. El área de gol mide 14,63 metros de largo por 3,66 metros de ancho, mientras que el círculo de tiro es un semicírculo de 14,63 metros de radio.
4. Manejo de la pelota
El reglamento hockey hierba tiene normas específicas para el manejo de la pelota. Solo se puede golpear con la parte plana del stick, está prohibido usar los pies para controlarla, y no se puede levantar el stick por encima del hombro.
5. Sistema de tarjetas
Las reglas básicas del hockey sobre césped incluyen un sistema de tarjetas de colores:
- Tarjeta verde: advertencia que implica 2 minutos fuera del campo
- Tarjeta amarilla: suspensión temporal de 5 a 10 minutos
- Tarjeta roja: expulsión definitiva del partido
6. No existe fuera de juego
Una característica única de las normas es que no existe fuera de juego. Los deportistas pueden posicionarse en cualquier parte del campo en cualquier momento, lo que permite estrategias muy dinámicas.
7. Corner corto (penalty corner)
El corner corto se concede cuando la defensa comete falta dentro del área o cuando la pelota sale por línea de fondo tras tocar a un defensor. En esta jugada participan cinco atacantes contra cuatro defensores más el portero.
8. Equipamiento obligatorio
Los jugadores de campo necesitan un stick de máximo 105 centímetros, protector bucal, espinilleras y calzado adecuado. Los porteros requieren equipamiento completo: casco con protección facial, peto, protecciones corporales, guantes especiales y guardas para piernas y pies.
9. Penal stroke
El penal stroke es un tiro directo desde 6,4 metros que se concede por faltas graves dentro del área según el reglamento del hockey sobre césped. Es la máxima sanción en este deporte.
10. Faltas más comunes
Las faltas en hockey sobre césped más frecuentes incluyen:
- Stick alto (levantar el stick por encima del hombro)
- Obstrucción (impedir el acceso del rival a la pelota)
- Juego peligroso
- Entradas por detrás
¿Qué es el Hockey Hierba?
El hockey sobre césped es un deporte de equipo que se juega en césped natural o artificial. Dos equipos de 11 integrantes compiten por marcar goles utilizando un stick curvo para mover una pelota pequeña y dura.
A diferencia del hockey sobre hielo, las reglas del hockey sobre césped establecen que se juega al aire libre y los deportistas no pueden tocar la pelota con los pies, solo con el stick.
Posiciones de hockey sobre césped
Las posiciones se distribuyen estratégicamente en el campo. El portero es el único jugador que puede tocar la pelota con el cuerpo dentro de su área. Los competidores se organizan típicamente en:
- Defensas: 2-4 jugadores
- Centrocampistas: 2-4 jugadores
- Delanteros: 2-4 jugadores
Las más utilizadas siguen formaciones como el 4-3-3 y el 3-4-3, aunque los equipos adaptan su disposición según las necesidades tácticas.
Diferencias con el Hockey hielo
Aspecto | Hockey Hierba | Hockey Hielo |
Superficie de juego | Césped natural o artificial | Pista de hielo |
Dimensiones del campo | 91,4m × 55m |
60m × 26-30m |
Jugadores por equipo | 11 jugadores | 6 jugadores |
Duración del partido | 4 cuartos de 15 min | 3 períodos de 20 min |
Objeto de juego | Pelota de plástico duro | Disco de goma (puck) |
Equipamiento principal | Stick curvo, protector bucal | Stick recto, casco obligatorio |
Fuera de juego | No existe | Sí existe |
Sustituciones |
Ilimitadas durante |
Limitadas, durante paradas |
Contacto físico | Limitado, sin cargas | Permitido, con cargas controladas |
Similitudes entre ambos deportes
Ambos deportes comparten características fundamentales: el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario, el uso especializado del stick, la necesidad de trabajo en equipo y coordinación, el ritmo dinámico y veloz del encuentro, la planificación táctica, la alta demanda de resistencia física, y la presencia de un portero especializado con normas especiales.
Conclusión
Familiarizarse con las 10 reglas del hockey hierba es fundamental para cualquier aficionado. Dominar la normativa no solo mejora la experiencia como espectador, sino que es esencial para cualquier persona que desee practicar este deporte que gana terreno en nuestro país.